
domingo, 30 de marzo de 2008
"BECAUSE OF LOVE"- UNA CITA
Lugar: Linz, Austria
Fecha: 19 al 26 de marzo del 2008
Ocasión: congreso de estudiantes europeos de IFES*
Participantes: 2,300 estudiantes, seguidores de Jesús.
Por todo y más he optado por tomar mi rotulador mental y destacar los siguientes
TOP TEN
de esta semana santa:
1. Munich, primera noche. “Danke Chong” (muchas gracias) me repetía una y otra vez mientras observaba detenidamente y en asombro a madame y a Dominic servirnos y hospedarnos en el sótano de su iglesia acabando de conocernos.
2. Voluntarios servicio comida. Los menús los he olvidado ya casi todos, pero la actitud que se reflejaba en cada chico/a que los servía me impactó lo suficiente como para no querer sacarlo de mi memoria.
3. Taller GBE . ¡Qué alegría, qué aliento, qué apoyo, el intercambiar experiencias y aprender de personas que hablan mi mismo idioma en cuanto a adolescentes se refiere! He quedado irremediablemente ligada al gbe de Serbia.
4. Conversación con Becky Pippert: Mi mini-diálogo con la charlista invitada me tomó por sorpresa. Con la bandeja de la cena en mano, sobreexcitada, le conté en mil palabras por minuto, mi experiencia al leer su libro “Fuera del Salero”, encaramada sobre una mesa en un ferri que se inundaba de agua, durante aquel inolvidable verano. Su sonrisa de oreja a oreja y sus preguntas, me hicieron sentir la ilusión de saber que, siendo quien es, se interesara tan sinceramente en mi historia.
5. Carcajadas y diálogos profundos con Gisela. Cada noche y mañana, bajo la nieve, yendo y viniendo de nuestro lugar de hospedaje. Un colegio que nos ofrecía el suelo de sus aulas para pasar la noche en nuestros sacos de dormir.
6. Reencuentros. Volver a ver a Claudia (Alemania), Thomas (Rep. Checa), Clemens (Alemania), Mike (Francia), Sam (UK), Zophie (Hungría) …y tantos otros. Hasta dos compañeros de milicia de Proyecto Efeso, me sorprendieron con su presencia en la conferencia (y se encargaron de recordarme CADA DÍA nuestros deberes pendientes para el siguiente fin de semana).
7. Estaciones de oración. Imagino el cielo requebrándose de tantas voces levantadas al unísono. Distintos grupos inundaban cada esquina del estadio. En las aulas hablábamos con Dios sobre colchones, en los pasillos orábamos en grupos pequeños , en el comedor dirigíamos peticiones sobre mapas, en la sala de reunión a través de canciones, en algún otro espacio con pasajes de la Biblia. Todos juntos, una hora diaria, al mismo tiempo, y en el idioma que eligiéramos. ¡ Doble rotulación para este punto!!
8. Traducción y reuniones pre charlas con los expositores. Cabinas ubicadas sobre la sala principal desde las cuales se traducían las charlas en castellano fueron la experiencia más novedosa. ¡Que admiración por Dorcas, Raquel ... !
¡Como si no fuera suficiente, nos reuníamos con Becky y Charlie cada día antes de las plenarias! ¡Antesala del cielo!
9. Bendito Error. Fue gracioso y no me cabe toda la historia. Solo decir, que por un error divino, tengo CD con plenarias, chocolate de Mozart y un corazón, logo de la conferencia. ¡Hurra!
10. Munich, última noche. Recorrer los parques de Munich, muertos de frío, junto a Jo, Marcelo, Carlota y Marta, en espera de los “monitos” del reloj que nunca aparecieron fue genial. Volver a Salamanca soñando en voz alta con nuestro futuro y construyendo ideas para practicar lo recién aprendido, cerró mis días en Austria con broche de oro.

sábado, 15 de marzo de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
AMNESIA

Sentada sobre mi “puff” rojo, en pantuflas y con mi cola cao en mano, me entero de las últimas. España repite presidente. Especulo sobre los debates vistos durante las últimas semanas; cavilo sobre las conversaciones con mis amigos de izquierda, los de derecha, y los centro-desorientados.
Doy un sorbo, apago la tele y corro al goggle. www.loprometidoesdeuda.com sigue ahí. Una página singular creada por un grupo de individuos que se dan a la tarea de recopilar, una por una, las promesas hechas por políticos, esperando, según ellos mismos dicen que “quien gane no sufra amnesia”.
sábado, 8 de marzo de 2008
GBE
Sábado 8. 12 horas. Una docena de chicos de entre 14 y 18 años inundan cada rincón de mi apartamento. Una se da vueltas por el pasillo. Otro, se arrellana en el sofá; dos chicas entre el dintel que divide el balcón de la casa y otro más en el suelo, reclinado sobre la alacena .
Cada quien en su zona predilecta, realizando la misma tarea: leyendo a todo pulmón 2 Timoteo, última carta dentro de la Biblioteca de las bibliotecas.
merecida de un sábado en la mañana: “Perdóneme doña Irene. Ese chaval que ve allí, el del piercing en la lengua, y este otro de pantalones gigantes y aquél sentado de pelo engominado lo que vociferan son palabras de la Biblia."
Tan inverosímil como real. Pues hace menos de una hora, dentro de estas mismas paredes, en donde ahora no se escucha más que el repiqueteo de mis dedos sobre el teclado, he estado con semejante clan, indagando dentro de ésta correspondencia sagrada, la respuesta a una pregunta tan trascendental como tangible, y que ahora, mientras acondiciono la casa a su estado “pre-adolescente” acomete sobre mi pensamiento una y otra vez:
"Aprobar". Difícil tarea. Y aún así, que poco utópica se me hace cuando paso página y descubro El mismo que lo manda, provee los medios para llevarlo a cabo. Así que, manos a la obra o mejor dicho, "obra, Dios, que aquí están mis manos".
sábado, 1 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)